Guía completa sobre Google Consent Mode V2

En un mundo donde la privacidad online se ha convertido en un tema de gran preocupación tanto para usuarios como para reguladores, las empresas buscan constantemente maneras de alinear sus operaciones con las expectativas y normativas vigentes.

Google, como líder tecnológico, ha respondido a esta necesidad con el lanzamiento de Google Consent Mode V2, una evolución de su marco de trabajo diseñado para gestionar el consentimiento de los usuarios de manera más eficiente y conforme a la ley.

Desde su introducción, Google Consent Mode ha representado un avance significativo en cómo las empresas pueden recopilar y utilizar datos respetando las preferencias de consentimiento de sus usuarios.

Con la versión 2, Google no solo ha refinado este proceso, sino que también ha introducido nuevas funcionalidades que permiten una mayor flexibilidad y precisión en la gestión del consentimiento, facilitando así el cumplimiento de regulaciones complejas como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA).

Este artículo es una guía completa sobre Google Consent Mode V2, desde su conceptualización hasta su implementación práctica. A través de este recorrido, descubriremos los elementos clave que lo constituyen, los beneficios de su implementación, y cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias digitales para no solo cumplir con la ley, sino también mejorar la experiencia de sus usuarios y la confianza del consumidor en sus marcas.

Introducción al Google Consent Mode V2


El concepto de consentimiento online ha evolucionado drásticamente en los últimos años, impulsado por un creciente enfoque global en la privacidad del usuario y la protección de datos personales. En este contexto, Google lanzó inicialmente el Consent Mode como una solución para ayudar a los dueños de sitios web a gestionar el consentimiento de los usuarios de una manera que equilibre la necesidad de recopilar datos con el respeto a la privacidad del usuario.

Con el lanzamiento de Google Consent Mode V2, esta herramienta ha dado un paso adelante, introduciendo mejoras significativas que abordan tanto las preocupaciones de privacidad de los usuarios como las necesidades de análisis de datos de los propietarios de sitios web.

Breve Historia y Evolución del Google Consent Mode

Google Consent Mode fue introducido por primera vez en 2020 como parte de los esfuerzos de Google para ayudar a las empresas a adaptarse a las regulaciones de privacidad como el GDPR y la CCPA. Esta herramienta permitió a los sitios web ajustar el comportamiento de las cookies de seguimiento y otras tecnologías de recopilación de datos basándose en el estado del consentimiento de los usuarios. Al hacerlo, los propietarios de sitios web podrían seguir recopilando datos importantes para la analítica y la publicidad de forma legal y ética.

Con el lanzamiento de la versión 2, Google ha incorporado feedback de los usuarios y ha integrado nuevas características que hacen que el Consent Mode sea más versátil y eficaz. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer una mayor claridad y control tanto a los usuarios como a los administradores de sitios web, asegurando que el consentimiento se gestione de manera más transparente y conforme a las expectativas de todas las partes involucradas.

roadmap google - Juan José Rodríguez Profesional Digital

Importancia de la Gestión del Consentimiento en la Era Digital

La gestión del consentimiento se ha vuelto un aspecto crucial de la presencia en línea para empresas de todos los tamaños. No solo es una obligación legal en muchas jurisdicciones, sino que también se ha convertido en un componente esencial de la confianza del usuario y la reputación de la marca. En un entorno digital donde los usuarios son cada vez más conscientes de sus derechos de privacidad, ofrecer un mecanismo claro y fácil de usar para gestionar el consentimiento puede diferenciar a una empresa y fomentar una relación más positiva con su audiencia.

El Google Consent Mode V2 se posiciona como una herramienta clave en este escenario, proporcionando a las empresas una manera efectiva de cumplir con sus obligaciones legales mientras mantienen la capacidad de recopilar datos esenciales para sus operaciones. Al integrar esta herramienta en sus sitios web, las empresas no solo pueden asegurar el cumplimiento de las normativas de privacidad, sino también demostrar su compromiso con la protección de los derechos de sus usuarios, construyendo así una base sólida para relaciones a largo plazo basadas en la confianza y el respeto mutuo.

¿Qué es Google Consent Mode V2?


Google Consent Mode V2 representa una evolución significativa en la forma en que los propietarios de sitios web gestionan el consentimiento de los usuarios para el uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Este marco avanzado permite a los sitios web ajustar automáticamente la forma en que se recopilan y utilizan los datos basándose en las preferencias de consentimiento del usuario, garantizando así el cumplimiento de las regulaciones de privacidad sin comprometer la recopilación de datos valiosos para análisis y publicidad.

Definición y Descripción General

En términos técnicos, Google Consent Mode V2 es un conjunto de APIs que permiten a los sitios web configurar cómo los servicios de Google responden a las señales de consentimiento de los usuarios. Esto significa que, dependiendo de si un usuario ha dado su consentimiento para diferentes tipos de cookies (como cookies de rendimiento, publicidad o funcionales), Google Consent Mode ajustará automáticamente la actividad de recopilación de datos para cumplir con estas preferencias.

Principales Cambios y Mejoras Respecto a la Versión Anterior

Una de las mejoras clave de la versión 2 es su mayor flexibilidad y precisión en la gestión del consentimiento. Google ha introducido nuevas opciones de configuración que permiten a los propietarios de sitios web especificar con mayor detalle cómo deben tratarse las cookies y los datos de seguimiento, basándose en categorías de consentimiento más granulares. Esto no solo facilita el cumplimiento de normativas específicas como el GDPR y la CCPA, sino que también mejora la experiencia del usuario al permitir un control más preciso sobre sus datos personales.

Además, Google Consent Mode V2 mejora la integración con otros servicios de Google, como Google Analytics y Google Ads, permitiendo que estos servicios recopilen datos de manera agregada y anónima cuando el consentimiento completo no está disponible. Esto asegura que los sitios web puedan seguir obteniendo insights valiosos sobre el comportamiento de los usuarios y el rendimiento de sus campañas publicitarias, incluso cuando el consentimiento para cookies específicas no ha sido otorgado.

Considerando los recientes cambios legislativos en materia de privacidad de los usuarios, Google ha implementado ajustes en Chrome para adaptarse:

  • Se eliminarán los identificadores únicos de dispositivos móviles.
  • Las cookies de terceros serán eliminadas en 2024.

Debido a esto, para continuar analizando el comportamiento de los usuarios y el desempeño de nuestras páginas web, necesitaremos adoptar el nuevo sistema de consentimiento propuesto por Google.

Existen compañías que aún no han implementado este sistema, y es importante entender que será obligatorio contar con la versión actualizada del consent mode para hacer uso de las herramientas publicitarias de Google. La ausencia de esta configuración nos impedirá llevar a cabo estrategias de display o remarketing en nuestro sitio web.

La actualización principal de consent mode a consent mode V2 radica en la inclusión de dos estados adicionales de consentimiento:

  • ad_user_data: Permitirá a los usuarios decidir si desean compartir sus datos con Google para propósitos publicitarios.
  • ad_personalization: Determinará si los usuarios acceden a que sus datos se utilicen para personalizar anuncios, como el remarketing.

Anteriormente, contábamos con los estados analytics_storage y ad_storage, enfocados en la recopilación de datos de los usuarios. Estos nuevos estados expanden dichas categorías, detallando el uso y la distribución de la información recabada.

Se ofrecerán dos modalidades de configuración: básica y avanzada.

  • Configuración Básica: No se activarán las etiquetas de Google ni se recolectará información alguna hasta que el usuario otorgue su consentimiento explícito. Google procesará datos únicamente de aquellos usuarios que hayan dado su aprobación.
  • Configuración Avanzada: Las etiquetas de Google se activarán antes del despliegue del banner de cookies y antes de que el usuario emita su consentimiento. Google reunirá datos anónimos, sin identificadores personales, lo que permitirá un modelado de datos más detallado, incluyendo país, hora, tipo de conversión y navegador.

Esto indica que, al recopilar menos información directa de los usuarios, Google ajustará su modelado de datos basándose en aquellos que sí acepten el uso de cookies. Por lo tanto, la configuración avanzada permitirá un análisis más profundo y preciso al capturar un espectro de datos más amplio.

Raiola Networks

Beneficios de Implementar Google Consent Mode V2


La implementación de Google Consent Mode V2 trae consigo una serie de ventajas tanto para los propietarios de sitios web como para los usuarios finales. Estos beneficios no solo se centran en el cumplimiento de las leyes de privacidad, sino también en mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia de las estrategias de marketing digital.

Cumplimiento con las Regulaciones de Privacidad

Una de las principales ventajas de Google Consent Mode V2 es su capacidad para ayudar a las empresas a navegar por el complejo paisaje de las regulaciones de privacidad. Al ajustar automáticamente la recopilación y el uso de datos según el consentimiento del usuario, las empresas pueden asegurarse de cumplir con legislaciones como el GDPR en Europa y la CCPA en California. Esto no solo reduce el riesgo de sanciones legales, sino que también transmite un mensaje claro de compromiso con la protección de la privacidad del usuario.

Mejora en la Experiencia del Usuario y la Confianza del Consumidor

Al ofrecer a los usuarios un control más granular y transparente sobre sus datos, Google Consent Mode V2 mejora significativamente la experiencia del usuario. Esta transparencia y control generan una mayor confianza entre los usuarios, quienes se sienten más seguros al compartir su información sabiendo que se respeta su consentimiento. Esta confianza es fundamental para construir relaciones a largo plazo y fomentar la lealtad del cliente.

Optimización de la Recolección de Datos y Estrategias de Marketing

Google Consent Mode V2 permite a las empresas recopilar datos valiosos de forma ética y conforme a la ley, incluso en situaciones donde el consentimiento completo no está disponible. La capacidad de ajustar las configuraciones de consentimiento y recopilar datos agregados y anónimos significa que las empresas no tienen que renunciar completamente a los insights valiosos sobre el comportamiento del usuario. Esto facilita la optimización de las estrategias de marketing digital y la toma de decisiones basada en datos, lo que puede conducir a campañas más efectivas y un mejor retorno de la inversión.

Paso a Paso para la Implementación de Google Consent Mode V2


Tenemos dos opciones, usar un CMP o configurarlo de forma manual.

Lo ideal es usar una plataforma de consentimiento de Cookies llamadas CMP certificada por Google que por defecto permita configurar consent mode de forma sencilla. Estos CMP vienen con su propio banner de cookies y todo lo necesario para cumplir con la ley por lo que nos evitará muchos dolores de cabeza.

Google tiene un listado de CMP verificados para que los usuarios puedan usar el que mejor les convenga. Generalmente estos CMP son de pago (no son caros).

Implementar Google Consent Mode V2 en un sitio web es un proceso que implica varios pasos técnicos, pero que puede llevarse a cabo de manera eficiente con la planificación adecuada. Esta guía paso a paso está diseñada para ayudar a los propietarios de sitios web y desarrolladores a configurar Google Consent Mode V2, asegurando así el cumplimiento de las normativas de privacidad y una mejor gestión del consentimiento de los usuarios.

1. Requisitos Técnicos y Preparativos Necesarios

Antes de comenzar, es importante asegurarse de que tu sitio web cumple con los requisitos técnicos necesarios para la implementación. Esto incluye tener acceso al código fuente del sitio web y contar con las credenciales adecuadas para modificarlo. También deberás tener una comprensión básica de cómo funcionan las cookies y el seguimiento en línea, así como familiaridad con las herramientas de Google como Google Analytics y Google Tag Manager.

2. Configuración de Google Tag Manager

Google Tag Manager juega un papel crucial en la implementación de Google Consent Mode V2, ya que permite gestionar las etiquetas de seguimiento y las políticas de consentimiento de manera centralizada. Para comenzar, deberás:

  • Crear una nueva etiqueta para Google Consent Mode en Google Tag Manager.
  • Configurar los ajustes de consentimiento según las categorías de cookies que tu sitio utiliza (por ejemplo, publicidad, analítica, etc.).
  • Establecer las condiciones bajo las cuales cada tipo de cookie puede ser activado, basándose en el consentimiento del usuario.

3. Integración con el Mecanismo de Consentimiento del Sitio

Para que Google Consent Mode V2 funcione correctamente, debe estar integrado con el mecanismo de consentimiento de tu sitio web. Esto significa que las señales de consentimiento recogidas a través de tu solución de consentimiento (como un banner de cookies) deben comunicarse a Google Consent Mode para que ajuste el comportamiento de las cookies y el seguimiento de acuerdo con estas señales.

4. Pruebas y Validación

Una vez configurado Google Consent Mode V2, es esencial realizar pruebas exhaustivas para asegurar que el consentimiento se gestiona correctamente en todas las páginas de tu sitio. Esto incluye verificar que las cookies y el seguimiento se activan o desactivan según las preferencias de consentimiento de los usuarios y que los datos se recopilan de acuerdo con estas configuraciones.

5. Monitorización y Ajustes Continuos

Tras la implementación, es importante monitorear continuamente el funcionamiento de Google Consent Mode V2 en tu sitio web. Esto te permitirá identificar y solucionar rápidamente cualquier problema que pueda surgir, así como hacer ajustes en la configuración de consentimiento según sea necesario para reflejar cambios en las regulaciones de privacidad o en las preferencias de los usuarios.

Mejores Prácticas y Consideraciones


La implementación de Google Consent Mode V2 es un paso significativo hacia una gestión más responsable y transparente del consentimiento en línea. Para maximizar su efectividad y asegurar una adopción exitosa, es importante tener en cuenta algunas mejores prácticas y consideraciones finales.

Mantener la Transparencia y Claridad

Una de las piedras angulares de una gestión eficaz del consentimiento es la transparencia. Asegúrate de que tu sitio web ofrezca información clara y accesible sobre cómo y por qué se recopilan los datos de los usuarios. Esto no solo es fundamental para cumplir con las leyes de privacidad, sino que también fomenta la confianza y la buena voluntad entre tus usuarios.

Actualizaciones Regulares

El paisaje de la privacidad en línea está en constante evolución, con nuevas regulaciones y expectativas de los usuarios que emergen regularmente. Mantén tu implementación de Google Consent Mode y tus políticas de privacidad actualizadas para reflejar estos cambios. Esto incluye revisar y ajustar tus configuraciones de consentimiento en Google Tag Manager según sea necesario.

Capacitación y Concienciación

Asegúrate de que tu equipo entienda la importancia del Google Consent Mode V2 y cómo funciona. La capacitación adecuada puede ayudar a evitar errores de implementación y asegurar que todos en la organización comprendan el valor de la gestión del consentimiento en la protección de la privacidad del usuario.

Monitorización Continua

Implementar Google Consent Mode V2 no es un proyecto de “configurar y olvidar”. Es crucial monitorear continuamente cómo se gestiona el consentimiento en tu sitio y realizar ajustes basados en el feedback de los usuarios y en las métricas de rendimiento. Esto te ayudará a mantener una experiencia de usuario óptima mientras cumples con las regulaciones de privacidad.

Prepararse para el Futuro

El Google Consent Mode V2 es solo un componente en el amplio espectro de la gestión de la privacidad en línea. Mantente al tanto de las tendencias emergentes y las tecnologías en el espacio de la privacidad digital para asegurarte de que tu sitio web permanezca a la vanguardia en términos de cumplimiento y experiencia del usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan José Rodríguez

Consultor de Marketing y Negocios Digitales, NoCode, Administrador de Sistemas Informáticos. 

Creo y desarrollo tus Ideas para consigas resultados RÁPIDOS con una MENOR inversión.

juanjoserprofesionaldigital

Aún no eres miembro?

La suscripción te da acceso inmediato a todo nuestro catálogo de cursos, herramientas, documentos, recursos y a la comunidad privada.

También tendrás acceso a las videollamadas de consultoría grupal donde revisamos tu proyecto y te damos feedback personalizado.

Iniciar Sesión

Accede a tu cuenta para disfrutar del contenido Premium